ACTOS
Expositora: Judy
Autor: D. Morris.
Los actos se siguen uno al otro en una secuencia de postura - movimiento - postura- movimiento. Casi todos los actos se hacen espontáneamente sin analizar, sabemos cómo realizarlos.
Actos Innatos:

(No necesitamos aprenderlos). La idea es que el cerebro está programado, igual que una computadora, para producir reacciones concretas ante estimulos espcificos. El estimulo dispara la reacción aunque no haya habido experiencia previa al momento en que se encuentre el sujeto.
Ej: Recien nacido que reacciona ante el pezón de la madre. Sonreir y fruncir el seño. un acto auntenticamente innato puede haber sido suprimido o embozado por determinadas razones culturales.
Actos Descubiertos:
(Los descubrimos nosotros mismos). Cuando un nativo de Guinea cruzando los brazos igual que un baquero alemán, no observamos un acto innato sino un acto descubierto. Cada uno de los hombres descubrierón por su cuenta, la posibilidad de cruzar los brazos. Es una cto basado en una sugerencia genética através de la anatomía, en lugar del orden general genético. Actos descubiertos se adquieren inconscientemente durante la vida.

Actos Adoptados:

(Adoptados inconscientemente de nuestros compañeros). Como especie humana somos imitadores natos, y es imposible que un individuo normal crezca y viva en una comunidad sin sentirse influido por sus semejantes.
Actos Aprendidos:
Son los adquiridos a través de la enseñanza o de la observación propia, más de práctica.

Actos Mixtos:
Actos que se llevaban a cabo por influencia simultanea. El llanto cuando son niños esta siempre presente, cuando es hombre se guarda, puesto que la cultura trasforma un acto innato.

No hay comentarios:
Publicar un comentario